Beatriz Alicia Varela

Se ha distinguido en la elaboración de Planes Urbanos y Códigos de Planeamiento Urbano, entre los que se destacan la reforma y actualización del Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad de Buenos Aires aprobado en 1989, el Plan Estratégico y el Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad de Escobar aprobados en el año 2010, el Plan Estratégico del municipio de Cholila año 2011, el Plan de Residuos Sólidos de la ciudad de Paraná año 1998, el Plan de Recuperación de Tierras Fiscales del Municipio de Ezeiza en el Año 2002.
Se ha especializado en la elaboración de normativa para la localización de Grandes Emprendimientos Urbanos, comerciales y habitacionales, tanto para el sector público como para el sector privado, permitiendo una gestión estratégica en el desarrollo y ordenamiento territorial de su área de localización.

intervenciones urbanísticas

➡ planes

Planes

Plan Estratégico Municipio de Cholila - Provincia de Chubut.

El Plan Estratégico del Municipio de Cholila, provincia de Chubut, fue elaborado por un equipo interdisciplinario del cual EUR fue responsable del área de Planeamiento Urbano en las Etapas de Análisis, Diagnóstico y Propuesta.

El objetivo del trabajo fue definir los lineamientos de la estructuración urbana del Municipio a los efectos de proponer un perfil de desarrollo urbano organizado, para fomentar la localización de Grandes Emprendimientos en un marco de ordenamiento territorial y respeto al medio ambiente.

Actualización del Plan Urbano - Territorial del Municipio de San Antonio Oeste - Provincia de Chubut. Argentina

Propuesta metodológica para el análisis, diagnóstico y elaboración del Plan Urbano –Territorial. Municipio de San Antonio Oeste Provincia de Río Negro - Argentina.

Plan Estratégico Municipio de Escobar - Provincia de Buenos Aires.

El Plan Estratégico del Municipio de Escobar fue elaborado para definir los lineamientos fundamentales de su estructuración urbana, siendo además un instrumento indispensable para facilitar la gestión estratégica del desarrollo y ordenamiento territorial.

Plan de Sector De4 (2.254 Hectáreas) Municipio de Escobar - Provincia de Buenos Aires

El Plan de Sector De4, articula y coordina el desarrollo de nuevas urbanizaciones, planificando las áreas de futuras urbanizaciones, integrándolas funcionalmente con la estructura urbana de las localidades del Partido. Entre otras cosas genera nuevas áreas de uso público y privado con actividades comerciales, administrativas, culturales, recreativas y de servicios.

Plan de Sector Ep2, Ec2, Er2 (4.023 hectáreas) Municipio de Escobar - Provincia de Buenos Aires

El Plan de Sector Ep2, Ec2, Er2, establece el ordenamiento y la urbanización de terrenos actualmente con baja densidad de ocupación del suelo, fomentando su desarrollo.

Planes de Recuperación de Tierras Fiscales Ezeiza - Provincia de Buenos Aires

El Plan de Recuperación de 1.150 Ha de tierras fiscales ubicadas dentro del Municipio de Ezeiza establece el mecanismo para obtener tierras de reserva urbana, con su transferencia a la órbita de la Administración Municipal.

Plan de Residuos Domiciliarios Paraná - Provincia de Entre Ríos

Eur fue ganador del concurso de proyectos medioambientales para América Latina y el Caribe del SEMA (Secretaría de Manejo del Medio Ambiente para América Latina y el Caribe) en el año 1998. La propuesta del Plan de Residuos Sólidos plantea un mecanismo de solución al problema de los residuos sólidos urbanos, estableciendo acciones de gestión orientadas a su resolución.

Planes de Urbanización de Tierras Privadas – Neuquén. Provincia de Neuquén

Proyecto urbanístico para la subdivisión de 45 Ha en la ciudad de Neuquén, sobre Avenida San Martín. Proyecto de traza vial, subdivisión y cesiones de Tierras Fiscales.

Plan de Inversiones para el Mejoramiento Barrial Municipio de María Grande. Pcia de Entre Ríos.

Este Plan para el Municipio de María Grande (Entre Ríos), define los fundamentos para solicitar un crédito de Mejoramiento Barrial ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los objetivos que se plantean incluyen el mejoramiento del equipamiento y la infraestructura existente y la construcción de redes de servicios nuevos que den solución a la problemática actual.

Plan de Gestión de Normas Especiales – Ciudad de Buenos Aires.

Plan de Gestión de Normas Especiales para la localización de un gran emprendimiento comercial de 2,6 Ha en el Barrio de Caballito. Planteo Metodológico para la aplicación del Procedimiento de Modificaciones al Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad de Buenos Aires.

Plan Urbano de Junín - Provincia de Buenos Aires

Propuesta metodológica para organizar los distintos componentes urbanos en una estructura capaz de asentar eficientemente las actividades económicas actuales y las emanadas de los futuros planes de desarrollo.

Plan de Desarrollo Regional - Provincia de San Juan.

Este Plan surge como un planteo teórico para recuperar las economías regionales, alentando la diversificación productiva y estimulando la industrialización de las materias primas locales.

© Copyright 2011-2024 - EUR - Ciudad Autónoma De Buenos Aires - Argentina - Contacto - Diseño web